Contenido
No permita que las estafas contra pequeñas empresas dañen sus finanzas y la reputación que ha construido con tanto esfuerzo. Utilice los siguientes recursos para aprender a prevenir, detectar y reportar el robo de identidad y fraude.
Aprenda más sobre los esfuerzos de la SBA a prevenir, detectar y lidiar con el fraude (solo en inglés).
Aprenda a protegerse
Manténgase al tanto de las estafas y fraudes
Un buen primer paso es informarse sobre los tipos de fraude más comunes y saber cómo protegerse contra el robo de identidad. La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ofrecen recursos útiles:
Monitoree su crédito personal y comercial
Si sospecha que alguien ha robado su identidad y usado de manera fraudulenta su Número de Seguro Social o Número de Identificación de Empleador, es importante monitorear sus reportes de crédito personales y comerciales.
- Lea el artículo Informes de Crédito Gratuitos de la Comisión Federal de Comercio para aprender a monitorear su crédito personal.
- Para monitorear su crédito comercial, puede obtener una copia del reporte de crédito de su negocio a través de Experian, Equifax, Dun & Bradstreet u otros servicios de reportes de crédito más pequeños.
Maneras en que la SBA combate el fraude y las estafas
"La SBA ha tomado medidas importantes para frenar el fraude, desperdicio y abuso para garantizar que miles de millones de dólares de ayuda de COVID-19 financiados por los contribuyentes lleguen a manos de los dueños de pequeños negocios". - Administradora Isabella Casillas Guzmán.
Desde los primeros meses de cada uno de los programas de ayuda de COVID-19, la SBA ha examinado a los prestatarios para detectar posibles fraudes, desperdicios o abusos. La SBA ha tenido equipos asignados tanto para recibir reportes de posibles fraudes como para reportar sospechas de fraude a las autoridades de cumplimiento de la ley correspondientes.
Puede obtener más información sobre lo que la SBA y sus aliados a cargo de hacer cumplir la ley como el Departamento de Justicia están haciendo para combatir el fraude en los programas de la SBA y los estafadores que se aprovechan de los dueños de pequeños negocios.
Prestamistas y respuesta al fraude
Todos los prestamistas que tramitan préstamos de la SBA incluyendo los préstamos del programa de protección de pago (PPP, por sus siglas en inglés), tienen la obligación de mitigar el fraude, desperdicio y el abuso de los programas de la SBA. Además, los prestamistas deben seguir las recomendaciones existentes del Departamento del Tesoro de los EE. UU. sobre reportar actividades sospechosas. La Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro conocida como FinCEN en inglés, ofrece orientación en inglés a los prestamistas de la SBA y otras instituciones financieras sobre cómo combatir el fraude, desperdicio y abuso de los programas de ayuda de COVID-19.
Lo que deben hacer los prestamistas:
- Reportar actividades sospechosas a FinCEN de acuerdo con las reglas de la Ley de Secreto Bancario (PDF, en inglés)
- Reportar sospechas de fraude o actividad ilegal a la Oficina del Inspector General de la SBA
- Reportar posibles fraudes, desperdicio o abuso a la Oficina de Administración de Riesgo Crediticio de la SBA (OCRM, por sus siglas en inglés) enviando un correo electrónico a OCRM@sba.gov o a OCRMFraudNotification@sba.gov
- Reportar actividades posiblemente fraudulentas de programas o actividades específicas también a los siguientes buzones:
- Enlaces de fraude PPP (PPPFraudReferrals@sba.gov)
- Quejas por robo de identidad (PPPIDTheftInquiries@sba.gov)
- Enlaces de fraude RRF (RRFFraudReferrals@sba.gov)
- Embargo de bienes y avisos de confiscación (PPP.ACH.Inquiries@sba.gov)
- Solicitar que la SBA revise un préstamo pendiente por robo de identidad enviando el formulario de declaración de robo de identidad de la SBA (PDF, en inglés).
Juntos podemos asegurar que los fondos de los contribuyentes lleguen a los prestatarios elegibles.
Reporte el fraude, desperdicio o abuso de los programas de la SBA
La Oficina del Inspector General de la SBA ofrece información y consejos en inglés para proteger su negocio del fraude a través de subvenciones, préstamos o engaños relacionados con los programas de estímulo económico de la SBA.
Puede reportar el fraude, desperdicio, abuso o mala administración de fondos federales relacionados con programas, operaciones o personal de la SBA a la línea directa de la Oficina del Inspector General de la SBA. La información recopilada a través de la línea directa ayuda a mantener al Inspector General de la SBA al tanto de los riesgos y tendencias que afectan los programas de la SBA.
La Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro ofrece orientación en inglés a los prestamistas de la SBA y otras instituciones financieras sobre cómo combatir el fraude, desperdicio y abuso de los programas de ayuda de COVID-19.
Reporte el robo de identidad a la SBA
Si sospecha que alguien ha utilizado su información personal sin su conocimiento o permiso para obtener un préstamo de la SBA, por favor lea nuestras instrucciones paso a paso sobre cómo denunciar el robo de identidad a la SBA.