Content
¿Qué es un préstamo 7(a)?
El Programa de préstamos 7(a), es el programa de préstamos más común de la SBA, incluye ayuda financiera para pequeñas empresas con requisitos especiales. Esta es una buena opción cuando los bienes raíces son parte de la compra de un negocio, pero también se puede utilizar para:
- Capital circulante a corto y largo plazo
- Refinanciar la deuda comercial actual
- Comprar e instalar maquinaria y equipo
- Comprar muebles, accesorios y suministros
El monto máximo de un préstamo 7(a) es de 5 millones de dólares. Los factores clave de elegibilidad se basan en lo que el negocio hace para recibir sus ingresos, su historial de crédito y dónde opera el negocio. Su prestamista le ayudará a determinar qué tipo de préstamo es el más adecuado para sus necesidades.
¿Soy elegible?
Para ser elegible para la asistencia de préstamo 7(a), los negocios deben:
- Operar con fines de lucro
- Ser considerados un pequeño negocio, según la definición de la SBA
- Estar involucrados o proponer hacer negocios en los Estados Unidos o sus territorios
- Ser capaces de demostrar la necesidad de un préstamo
- Usar los fondos para un propósito de negocios sólido
- No estar atrasado o en mora en ninguna de las obligaciones de la deuda existente con el gobierno de los EE. UU.
- Ser solvente y asegurar razonablemente el reembolso del préstamo
Algunos negocios pueden no calificar para un préstamo 7(a). Lea más sobre los términos, condiciones y elegibilidad (solo en inglés).
¿Cómo utilizo el préstamo 7(a)?
Los usos básicos del préstamo 7(a) incluyen:
- Capital circulante a largo y corto plazo
- Fondos rotativos basados en el valor inventario y las cuentas por cobrar existentes
- La compra de equipo, maquinaria, muebles, accesorios, suministros o materiales
- La compra de bienes inmuebles, incluyendo terrenos y edificios
- La construcción de un nuevo edificio o la renovación de un edificio existente
- El establecimiento de un nuevo negocio o ayuda para la adquisición, operación o expansión de un negocio existente
- La refinanciación de la deuda comercial existente, bajo ciertas condiciones
¿Qué necesito para solicitarlo?
Los contenidos de la solicitud del préstamo por lo general varían, y dependen del tamaño del préstamo y el método de tramitación que elija la prestimista. Cuando esté listo para presentar su solicitud, puede comenzar el proceso trabajando con su prestamista para determinar cuáles documentos deberá proporcionar.
Los documentos requeridos para la solicitud del préstamo en general incluyen el formulario 1919 de la SBA, Formulario de Información del Prestatario. Utilice la siguiente lista de verificación para preparar esta información, por si su prestamista se lo pide.
- Formulario de información del prestatario (requerido): llene el Formulario 1919 de la SBA (en inglés) y envíeselo a un prestamista que participe en el programa de la SBA.
- Estados y antecedentes financieros (según corresponda): el prestamista puede requerir estados financieros personales para los solicitante(s) o propietario(s) del solicitante.
- Estados financieros comerciales (según corresponda): presente lo siguiente para poder demostrar su capacidad para pagar un préstamo:
- Cuenta de pérdidas y ganancias (vigente durante 180 días a partir de presentar su solicitud). Incluya también anexos suplementarios de los últimos tres años fiscales.
- Estados financieros proyectados (incluya una proyección detallada a un año de ingresos y finanzas, y explique cómo espera lograrla.
- Propiedad y afiliaciones: proporcione una lista de nombres y direcciones de filiales y sucursales.
- Licencia o certificado comercial (según corresponda): proporcione una copia de la licencia comercial original o del certificado de actividad comercial. Si su pequeña empresa es una corporación, estampe su sello corporativo en el formulario de solicitud de préstamo de la SBA.
- Historial de solicitud de préstamo (según corresponda): incluya registros de cualquier préstamo que haya solicitado antes.
- Declaraciones de impuestos (requerido para que el prestamista pueda verificar el tamaño del solicitante): incluya declaraciones firmadas de impuestos federales de sus empresas durante los últimos tres años.
- Currículos (según corresponda): Incluya los currículos (o resumes, en inglés) personales de cada director comercial.
- Descripción general e historia de la empresa (según corresponda): proporcione un historial de la empresa y sus desafíos, incluyendo una explicación del motivo por el cual necesita el préstamo de la SBA y cómo este ayudará a su empresa.
- Arrendamiento comercial (según corresponda): incluya una copia de su arrendamiento comercial o una nota del propietario del inmueble que indique los términos del arrendamiento propuesto.
Si va a comprar una empresa existente, reúna la siguiente información (requerido):
- Hoja de balance actual y una cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa adquirida
- Declaraciones de impuestos federales durante los tres años anteriores de la empresa adquirida
- Contrato de venta/compra propuesto, incluyendo los términos de venta de la empresa adquirida
- Precio de venta solicitado, junto con un inventario de maquinaria y equipo, así como muebles y accesorios
Es posible que se le requiera que presente más formularios de la SBA tomando como base el uso específico de los fondos o cargos pagados en un paquete de propuesta de financiamiento o a un intermediario o agente.
¿Cómo pago mi préstamo 7(a)?
Los plazos de reembolso de los préstamos varían según varios factores.
- La mayoría de los préstamos 7(a) se pagan en plazos mensuales de capital e intereses, los cuales provienen de la liquidez financiera del negocio
- Los pagos se mantienen iguales para los préstamos de tasa fija, porque la tasa de interés es constante
- En el caso de los préstamos de tasa variable, el prestamista puede exigir una cantidad de pago diferente cuando el tipo de interés cambia
Prestatarios actuales
Los prestatarios existentes pueden crear una cuenta en inglés en el portal de préstamos MySBA (lending.sba.gov) para supervisar sus préstamos, ver sus estados de cuenta, su historial de pago y más.
Solamente se pueden hacer pagos usando el portal para préstamos MySBA para préstamos 7(a) adquiridos por la SBA. Los demás pueden seguir creando cuentas y administrando sus pagos en línea en Pay.gov.