Información para prestamistas del PPP

Información y recursos para prestamistas participando en el Programa de protección de pago.

Contenido


Actualizaciones del programa

La SBA está trabajando para agilizar el proceso de solicitud de condonación del PPP. A partir de marzo 2024, todos los prestatarios que soliciten la condonación podrán utilizar el Portal de Condonación Directa (DFP, por sus siglas en inglés) de la SBA. Esto asegurará un proceso más accesible para los prestatarios, sin importar el tamaño del préstamo.

Todos los prestamistas deberán aceptar solicitudes a través del portal. Los prestamistas que tienen un proceso interno establecido pueden seguir utilizándolo. Sin embargo, también deben aceptar las solicitudes DFP. Cuando un prestatario presente una solicitud, su prestamista DFP recibirá un aviso.

Normas Finales Provisionales

La SBA ha emitido las siguientes Normas Finales Provisionales relacionadas con el Programa de protección de pago (solo en inglés):

2024

2021

2020

Orientaciones adicionales para los prestamistas

Preguntas frecuentes

Cartas de la administradora de la SBA

(Cartas disponibles solo en inglés)

 

Avisos para prestamistas (solo en inglés)

Formularios para los prestatarios

Solicitudes

Divulgaciones

Cuestionarios sobre la necesidad del préstamo

Para los prestatarios, que, junto con sus filiales, recibieron préstamos PPP en una cantidad original principal de $2 millones o más:

Formularios para prestamistas

Todos los formularios a continuación disponibles solo en inglés.

La SBA y el Departamento del Tesoro tomarán bajo su consideración las solicitudes para participación como prestamistas de instituciones financieras dedicadas al desarrollo de la comunidad, y propiedad de minorías, mujeres, veteranos y personal militar basado en los factores que incluyen los que se describen en el formulario SBA 3507, e incluyendo todo caso en el cual el prestamista no cumpla con todos los requisitos enumerados en ese formulario.

Además de otros criterios, la SBA y el Departamento del Tesoro considerarán seriamente el tipo de servicios financieros que otorga el prestamista, sus programas de cumplimiento, incluyendo los que se relacionan a la Ley de Secreto Bancario, y el número y cantidad en dólares de sus préstamos que originan y que administran en un periodo de 12 meses que haya tomado lugar en los últimos 36 meses. 

La SBA y el Departamento del Tesoro también considerarán la composición de los miembros de la junta ejecutiva como representantes de la propiedad y el control, al determinar la condición de propiedad minoritaria, femenina, veterana y militar de los prestamistas sin fines de lucro.

Última actualización 1 de mayo de 2025