WASHINGTON – Hoy, la Administradora Isabella Casillas Guzmán, líder de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y voz de las 33 millones de pequeñas empresas estadounidenses en el gabinete del Presidente Biden, anunció la creación del subsidio denominado “Subvención de universidades tribales para el éxito de pequeñas empresas (TCSBA, por sus siglas en inglés)”, un nuevo programa piloto para respaldar el desarrollo de la economía de las comunidades de indígenas norteamericanos. Además de los cuatro primeros beneficiarios del TCSBA, la SBA también anuncia la adjudicación de dos subsidios a organismos que apoyan a los empresarios indígenas norteamericanos a través de la iniciativa de la agencia de Navegadores Comunitarios.
“La Administración Biden-Harris está comprometida a empoderar a las comunidades tribales y en la creación de nuevas vías para el emprendimiento y desarrollo de pequeñas empresas que hagan avanzar las oportunidades económicas en las reservas indígenas. Al formar una alianza con las Universidades y Colegios tribales, la SBA tiene como objetivo proporcionar a los empresarios nativos americanos e indígenas más herramientas y recursos que les ayuden a iniciar y hacer prosperar sus negocios, crear empleos a nivel local y contribuir a nuestra economía”, dijo la Administradora Guzmán.
El Programa TCSBA sirve para brindar servicios a fondo, sustanciales y orientados hacia los resultados empresariales, destinados a los emprendedores indígenas norteamericanos nuevos y ya establecidos, muchos de los cuales sufren una desventaja social y financiera. A través de la ayuda económica a las Universidades y Colegios tribales, como se define en la Ley de Educación Superior HEA 316 (U.S.C. 1059c), el programa busca empoderar a empresarios estudiantes y pequeños negocios locales de tal forma que puedan tener una gran repercusión económica en sus comunidades. Esto se mide con base en el éxito de las empresas emergentes, la creación de empleos y retención de fuerza laboral, así como en el aumento de las ganancias de dichas empresas.
La nueva alianza pilota ayudará a financiar las oportunidades de negocios mediante subsidios a colegios y universidades tribales por montos de hasta $250,000 anuales y por un máximo de 5 años. Se trata de la primera asociación de este tipo con los colegios y universidades tribales que busca dar apoyo tanto a los estudiantes emprendedores como a negocios ya establecidos de estas comunidades.
Los nuevos cuatro beneficiarios son:
- La Haskell Indian Nations University de Lawrence, Kansas
- El Nebraska Indian College de Macy, Nebraska
- El Salish and Kootenai College de Pablo, Montana
- El Institute of American Indian Art de Santa Fe, New Mexico
La SBA también anuncia dos nuevos socios que se dedican a dar apoyo a los empresarios indígenas norteamericanos en la región de las Grandes Llanuras y el suroeste. Estos beneficiarios representan la ampliación de las ayudas en vigor, administradas por la SBA, que permiten que los empresarios indígenas norteamericanos puedan acceder al Programa de Navegadores Comunitarios.
Los dos nuevos beneficiarios de Navegadores Comunitarios son:
- Black Hills Community Loan Fund
- Indian Dispute Resolution Services, Inc.
La Oficina de la SBA de Asuntos de Indígenas Norteamericanos dirige los esfuerzos del gobierno federal para promover el espíritu empresarial en las comunidades nativas americanas y dar apoyo a las comunidades desatendidas y en desventaja económica. Las propuestas competitivas definirán la forma en la que el proyecto aumentará la capacidad de los empresarios indígenas norteamericanos para acceder al capital, crear nuevas empresas, aumentar la capacidad de sobrevivencia de sus negocios, crear puestos de trabajo, acceder a los mercados mundiales y hacer negocios con el gobierno federal.
Para obtener más información sobre las ayudas concedidas a las pequeñas empresas propiedad de indígenas norteamericanos y la correspondiente oficina de la SBA, visite www.sba.gov/naa.
###
Acerca de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de los Estados Unidos
La Agencia Federal de Pequeños Negocios permite impulsar el sueño americano de ser propietario de un negocio. Como único recurso y voz para las pequeñas empresas respaldado por la fortaleza del gobierno federal, la SBA empodera a los empresarios y propietarios de pequeñas empresas con los recursos y el apoyo que necesitan para comenzar, hacer crecer, expandir sus negocios o para recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y alianzas con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov o www.sba.gov/espanol.