Comunicado de prensa sobre desastres 25-296

La SBA extiende su plazo de asistencia física para organizaciones privadas sin fines de lucro de Puerto Rico afectadas por la tormenta tropical Ernesto

Municipios adicionales ahora cumplen con los requisitos

ATLANTA - La Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA) anunció que las organizaciones privadas sin fines de lucro (PNP, por sus siglas en inglés) en doce municipios adicionales de Puerto Rico ahora cumplen con los requisitos para solicitar préstamos federales para desastres a bajo interés para compensar los daños materiales causados por la tormenta tropical Ernesto que ocurrió del 13 al 16 de agosto de 2024. La nueva fecha límite es el 6 de marzo de 2025.  

Recomendamos a las organizaciones PNP que cumplen los requisitos en los municipios de Adjuntas, Aguas Buenas, Aibonito, Añasco, Arroyo, Barranquitas, Cabo Rojo, Camuy, Canóvanas, Ceiba, Coamo, Comerio, Corozal, Fajardo, Hormigueros, Jayuya, Lajas, Las Marías, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Manatí, Maricao, Maunabo, Mayaguez, Naguabo, Orocovis, Ponce, Rio Grande, San German, San Lorenzo, San Sebastián, Santa Isabel, Utuado, Vega Alta, Vieques, Villalba y Yabucoa a presentar solicitudes.  

Según la declaración, las PNP que prestan servicios no esenciales de naturaleza gubernamental y que sufrieron pérdidas financieras directamente relacionadas con el desastre cumplen los requisitos para presentar una solicitud. Las organizaciones PNP no esenciales que cumplen con los requisitos incluyen, entre otros, cocinas públicas de comida, refugios para personas sin hogar, museos, bibliotecas, centros comunitarios, escuelas y universidades. 

Las organizaciones PNP pueden pedir prestado hasta $2 millones para reparar o reemplazar bienes inmuebles, maquinarias y equipos, inventarios y otros bienes comerciales dañados o destruidos. La tasa de interés es del 3.25%, con un plazo de hasta 30 años. Los intereses no comienzan a acumularse y los pagos mensuales no vencen hasta 12 meses después de la fecha del desembolso inicial. 

La SBA también ofrece Préstamos de desastre por daños económicos (EIDL, por sus siglas en inglés) para ayudar a cubrir las necesidades de capital circulante, como los gastos operativos continuos de las organizaciones PNP. La asistencia EIDL está disponible independientemente de si la organización sufrió algún daño físico a la propiedad. 

Los solicitantes pueden aumentar el monto del préstamo en hasta un 20% de sus daños físicos, según lo que la SBA verifique para fines de mitigación. Las mejoras de mitigación que cumplen con los requisitos podrían incluir aislar tuberías, paredes y áticos, colocar burletes en puertas y ventanas e instalar ventanas contra tormentas para ayudar a proteger la propiedad y a los ocupantes de daños futuros. 

Para presentar su solicitud en línea, visite sba.gov/disaster. Los solicitantes también pueden llamar al Centro de Atención al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov para obtener información sobre la asistencia por desastre de la SBA. Las personas sordas, con limitaciones auditivas o con dificultades en el habla pueden marcar el 7-1-1 para acceder a los servicios de retransmisión de telecomunicaciones. 

La fecha límite para presentar solicitudes por daños físicos a la propiedad es el 6 de marzo de 2025. La fecha límite para presentar solicitudes por daños económicos es el 27 de agosto de 2025. 

### 

Acerca de la Administración de Pequeños Negocios de EE. UU. 

La Agencia Federal de Pequeños Negocios de EE. UU. ayuda a conservar vivo el sueño americano de ser propietario de una empresa. Como el único recurso y voz de confianza para las pequeñas empresas que cuenta con el firme respaldo del gobierno federal, la SBA brinda a los empresarios independientes y propietarios de pequeñas empresas los recursos y el apoyo que necesitan para iniciar, hacer crecer y expandir su negocio, o recuperarse de un desastre declarado. Brinda servicios a través de una extensa red de oficinas de campo de la SBA y asociaciones con organizaciones públicas y privadas. Para obtener más información, visite www.sba.gov

Programas relacionados: Disaster

Contactos de prensa

Karen Knapik